Bienvenido a la legendaria sección de Mitología Nórdica en Mitosphera, un lugar donde los mitos y leyendas de los antiguos vikingos cobran vida. Nuestra colección te sumerge en un mundo de accesorios que canalizan la fuerza y el poder de los dioses nórdicos. Decoración que evoca la atmósfera rústica y heroica de los salones vikingos. Además, encontrarás complementos que reflejan el profundo simbolismo de esta rica cultura.
Haz clic en las imágenes y navega por la Mitosphera de la Mitología Nórdica
NO TE PIERDAS MÁS ABAJO COMO SURGE LA MITOLOGÍA NÓRDICA
Origen de la Mitología Nórdica
De tradición oral a escritura eterna
La mitología nórdica nació en forma de relatos orales transmitidos por generaciones de escaldos y guerreros. Siglos después, estos mitos se recogieron por escrito en las Eddas y sagas islandesas, que hoy nos permiten conocer la cosmovisión de los antiguos vikingos.

Fue un historiador, poeta y político islandés del siglo XIII. Es el autor de la Edda prosaica y de la Heimskringla, que son las principales fuentes que conservamos sobre la mitología y la historia de los reyes nórdicos.
Símbolos y dioses más representativos de la Mitología Nórdica
Mjolnir, Yggdrasil, Vegvisir y más
Entre los símbolos más poderosos encontramos el Mjolnir, martillo de Thor; el Yggdrasil, árbol cósmico que une los nueve mundos; el Valknut, emblema de los caídos junto a Odín; y las runas del Futhark, alfabeto sagrado usado en rituales y amuletos.



Los dioses principales como Odín, Thor, Frey, Freya o Loki no solo eran figuras de culto, sino también símbolos de valores como la sabiduría, la protección y el destino.
Haz clic en las imágenes «si te gustan los mitos…»




MITOLOGÍA NÓRDICA: Decoración vikinga
Objetos únicos para tu hogar
Nuestra selección de decoración vikinga incluye escudos decorativos, estatuas de dioses nórdicos y figuras simbólicas que transforman cualquier espacio en un rincón con carácter y misticismo.



Mitología Nórdica: El Mercado Vikingo
Los antiguos vikingos intercambiaban joyas, armas y objetos de uso diario en grandes mercados. Hoy, en Mitosphera, mantenemos vivo ese espíritu ofreciendo productos inspirados en su legado. Explora nuestras colecciones y encuentra piezas que conectan con la fuerza del norte.
Las piezas de Mercado Vikingo, tienen envío rápido
Accesorios vikingos
Joyería con fuerza ancestral
En Mitosphera damos vida a la tradición nórdica con una amplia gama de accesorios vikingos. Nuestros anillos con runas, pulseras de Fenrir, colgantes de Mjolnir y amuletos de Yggdrasil están elaborados en acero inoxidable, resistentes y cargados de simbolismo.



Explora más categorías
Encuentra tu pieza favorita
En Mitosphera damos vida a la tradición nórdica con una amplia gama de accesorios vikingos. Nuestros brazaletes con runas, pulseras de Fenrir, colgantes de Vegvisir y amuletos de Yggdrasil. Están elaborados en acero inoxidable, resistentes y cargados de simbolismo.
MITOLOGÍA NÓRDICA: EL ORIGEN
En la mitología nórdica, el origen del mundo se encuentra en Ginnungagap, el gran vacío primordial que existía antes de todo. Era un abismo inmenso, sin forma ni límites, donde no había ni cielo, ni tierra, ni mar. Al norte de este vacío se extendía el reino helado de Niflheim, con sus ríos gélidos y brumas, y al sur ardía Muspelheim, un mundo de fuego y llamas eternas. Cuando el calor de Muspelheim se encontró con el hielo de Niflheim en el corazón de Ginnungagap, el hielo comenzó a derretirse y de esas gotas nació el primer ser vivo: Ymir, el gigante primordial, del que surgirían los dioses y todas las criaturas del cosmos.

De Ymir surgieron los primeros gigantes de escarcha, y mientras dormía, de su sudor brotaron nuevas criaturas. Pero no fue el único ser nacido en Ginnungagap: junto al deshielo también apareció Audhumla, la vaca cósmica, de cuya leche se alimentó Ymir. Audhumla lamía el hielo salado, y poco a poco, mientras lo desgastaba, fue revelando la figura de Buri, el primer dios, ancestro de los Æsir.


Visite nuestro Blog para saber más sobre mitología nórdica https://mitosphera.com/category/mitos-vikingos/